PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

“Confiamos en que el nuevo proyecto de Ley de Movilidad traiga más éxitos»

30/06/2022
En Nexobus
“Confiamos en que el nuevo proyecto de Ley de Movilidad traiga más éxitos»
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“Confiamos en que el nuevo proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, el ministerio de transportes español haga una apuesta decidida por reformar el modelo concesional para atraer más pasajeros hacia el transporte colectivo sostenible, mejorando la oferta y horarios, y haciendo que el número de usuarios crezca al hacer que sus necesidades se vean correspondidas por el sistema”

Durante este verano, más de 40 ciudades españolas estarán conectadas con frecuencias diarias con cerca de 200 destinos europeos de Portugal, Francia, Alemania, Luxemburgo, Bélgica, Suiza e Italia. En palabras del Director general de FlixBus en España y Portugal, Pablo Pastega; “Durante los últimos dos años nuestro enfoque basado en datos y la flexibilidad de nuestros seis socios españoles nos han permitido adaptarnos ágilmente a las necesidades de nuestros pasajeros durante la pandemia. Ahora, nos enfrentamos al reto del repunte de la demanda trabajando de la mano de nuestros socios mientras continuamos afianzando nuestro liderazgo en el transporte internacional en España al poner a la venta cerca de 650.000 asientos en más de 50 líneas regulares para viajar desde más de 40 ciudades de nuestro país como A Coruña, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia o Zaragoza, con más de 200 destinos europeos. Unas cifras récord que son prueba de que nuestra oferta de movilidad asequible y sostenible tiene cabida en el mercado español.”

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

La temporada turística, reflejo de las necesidades de movilidad de la población

El verano es uno de los mayores momentos del año en términos de movilidad, lo que pone de manifiesto las opciones de las que dispone la población, sus necesidades de conectividad y pone en evidencia si estás son correspondidas. “Confiamos en que el nuevo proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, el ministerio de transportes español haga una apuesta decidida por reformar el modelo concesional para atraer más pasajeros hacia el transporte colectivo sostenible, mejorando la oferta y horarios, y haciendo que el número de usuarios crezca al hacer que sus necesidades se vean correspondidas por el sistema”, comenta Pastega.

Recientemente, la AMT, el regulador de transportes y movilidad portugués, publicó su evaluación bianual del decreto ley que regula las condiciones de acceso y operación de líneas de transporte de pasajeros de larga distancia. Ha concluido que la apertura del mercado que se produjo en 2019 ha traído numerosas ventajas al pasajero del transporte público, promoviendo la competencia, los precios han bajado y el nivel de servicio ha mejorado. Tan solo 3 años después de la apertura del mercado de autobús de larga distancia en el país vecino, FlixBus ya conecta 50 ciudades portuguesas y acaba de lanzar el primer autobús eléctrico de larga distancia en el país. Sobre el caso portugués, Pastega comenta que “es un gran ejemplo de los beneficios que la apertura de mercado trae tanto a pasajeros como al propio sector. Antes de Portugal, países como Alemania, Francia, Italia o Reino Unido ya abrieron con éxito sus mercados de autobús de larga distancia. El proyecto de Ley de Movilidad Sostenible es una magnífica oportunidad para que España siga sus pasos, alineando además su normativa a la legislación de la Unión Europea en materia de transportes”.

Previous Post

¿Qué vehículos tienen que llevar el alcoholímetro desde el próximo 6 de julio?

Next Post

Las propuestas aprobadas en la Ley Crea y Crece dan un giro a la morosidad

Next Post

Pedro Alfonsel reelegido presidente de Fedat – CETM Operadores

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte